El Bosque de Chapultepec se ubica al oeste del Paseo de la Reforma. Este sitio fue un lugar sagrado en tiempos precolombinos.
Antigua residencia de los emperadores aztecas, ha sido parque público desde 1530. En lo alto del cerro de Chapultepec, fue construido un castillo, que fue la residencia de Maximiliano.
Con sus lagos, zoológico y cafés, el bosque de Chapultepec es hoy un lugar muy agradable para huir del ajetreo y bullicio de la ciudad de México.
A los lados de sus senderos arbolados, decenas de puestos ambulantes venden todo tipo de mercancías, desde tortas, chicharrones, y todo tipo de fritangas, hasta juguetes, fundas para celular y otros artículos.
El corazón del bosque es un gran lago con lanchas que se rentan por hora. Está rodeado de Cafés, Museos y galerías. En esos sitios se presentan frecuentemente espectáculos al aire libre.
El jardín botánico se planificó desde los inicios de la República a principios del siglo XIX. Hoy es un espacio para meditar y conocer cientos de plantas medicinales y flores de todo tipo. Cuenta con un jardín de chiles y uno de orquídeas, entre otros.
Los museos del bosque de Chapultepec
Entre los museos cercanos o dentro del Bosque de Chapultepec se encuentra el Papalote Museo del Niño, inaugurado en 1993, contiene numerosas exposiciones interactivas.
En el Museo Nacional de Antropología, se alberga una colección mundialmente famosa. El Museo de Historia Castillo de Chapultepec, uno de los más espectaculares de México.
El Museo de Arte Moderno, con una excelente colección de arte moderno mexicano del siglo XX. La Galería de Historia Museo del Caracol, en el cerro de Chapultepec.
Está también el Museo de Historia Natural con colecciones de animales y fósiles; el Museo Cárcamo de Dolores; así como el Museo Jardín del Agua.