El Museo Francisco Villa, está ubicado en la calle de 5 de febrero, a una cuadra de la Plaza de Armas de la Ciudad de Durango.
Está albergado en el edificio conocido como El Palacio de Juan José Zambrano, un rico minero del siglo XIX. Posteriormente fue ocupado como sede del Gobierno del Estado de Durango durante más de un siglo.

En el año 2013, el Palacio de Zambrano, fue convertido en el Museo Francisco Villa, y es operado por el Instituto de Cultura del Estado de Durango.
Al entrar se puede observar toda la majestuosidad de la arquitectura colonial. Un gran patio con doble altura nos da la bienvenida. Todas las paredes de la planta baja, están adornadas con bellas pinturas de los distintos héroes nacionales, haciendo énfasis en los héroes revolucionarios, como Pancho Villa y Emiliano Zapata.

El Museo Francisco Villa cuenta con mucha tecnología
El recorrido cuenta con muchas aplicaciones gráficas y videos interactivos por computadora, así como ambientaciones como la de una tienda de raya de principios del siglo XX.
También hay juegos interactivos, como la famosa foto de Villa sentado en la silla presidencial y en la cual puedes “integrarte” a la histórica fotografía.

En el recorrido por las salas “Museo de Sitio del Palacio de Zambrano”, “Museo de Sitio Sala del Congreso”, “Sala Exposiciones Temporales” y “Sala de Gobernadores”, se pueden apreciar murales y la bella arquitectura del edificio.
Cuenta con visitas guiadas en inglés y español, recorridos especiales en noche de museos y recorridos escolares.

Al terminar tu recorrido, puedes visitar la pequeña tienda de souvenirs y adquirir un recuerdo de tu estancia en el museo.
Abierto de Martes a viernes de 10:00 a 18:00 h.
Sábado y domingo de 11:00 a 18:00 h.
Entrada General $25
Niños, maestros y estudiantes con credencial e INAPAM $15
Niños menores de 5 años sin costo.
Te recomendamos que visites:
Museo Túnel de Minería en Durango
Paseo del Viejo Oeste